ANTE LA GRAVE CRISIS POLÍTICA PLANTEADA POR LA MUERTE DEL
FISCAL NISMAN
¡EL PUEBLO DEBE SABER!
Apertura integral de los archivos de inteligencia
La desaparición de Nisman -a cargo de la investigación sobre
el atentado a la Amia- plantea una grave crisis política, que ha puesto en
evidencia una guerra entre servicios de inteligencia.
Son los mismos servicios que operan desde la dictadura hasta
hoy, y que el Estado –y todos los gobiernos de los últimos treinta años- han
mantenido en sus filas.
Es un secreto a voces que esos mismos servicios de
inteligencia han sido parte fundamental de la “conexión local” de la masacre de
la AMIA, en 1994.
El Partido Obrero interviene en esta crisis con la autoridad
de habernos movilizado por el esclarecimiento de esa masacre desde el mismo día
en que ella se produjo.
Nisman, quien se disponía a presentar una grave acusación
contra el poder político y la presidenta, fue, sin embargo, el hombre que el
propio kirchnerismo puso al frente de la causa Amia. Su pista fue provista por
servicios de inteligencia internacionales del departamento de Estado y del
estado de Israel, como parte de las provocaciones belicistas que desarrollaban
entonces contra Irán.
Hoy, los mismos servicios que trabajaron para el gobierno
han salido a denunciarlo por encubrimiento. La oposición derechista –que
también encubrió cuando fue gobierno- los apoya.
Pero en esta guerra, no hay el menor interés de justicia por
la AMIA.
Los servicios que denuncian al gobierno lo hacen un mes
después de haber sido desplazados de sus cargos, cuando el kirchnerismo
comprobó que colaboraban con Massa y otros opositores.
El gobierno, por su parte, los reemplazó por otros
conspiradores, poniendo al frente del espionaje al general Milani, un genocida
de la dictadura.
Inscribimos la muerte de Nisman en esta guerra de aparatos
de inteligencia que a lo largo de estos 20 años, montaron pistas falsas, el
encubrimiento del Fino Palacios (luego jefe de policía de Macri) y la denuncia
negociada por el Juez Galeano de la conexión local, entre otras atrocidades,
para garantizar la impunidad como resultado.
La causa AMIA demuestra que, en estos treinta años de
llamada democracia, hemos tenido un verdadero gobierno en las sombras de los
servicios de inteligencia, y al cual se han sometido todos los poderes de
Estado, sus gobiernos y partidos. Son esos servicios los que el Estado utiliza
para provocar y reprimir las luchas populares.
A su vez, esos servicios siguen el libreto de “servicios”
internacionales, que juegan el mismo papel de provocación y delación contra
todos los pueblos del mundo! Del 83 hasta hoy, la democracia argentina no sólo
ha sido incapaz de garantizar las libertades democráticas, sino también la
soberanía nacional.
Estos aparatos no serán desmantelados ni por el gobierno ni
por una oposición que gobernó con ellos en estos 20 años de impunidad, que
incluyen la desaparición de Jorge Julio López, el (también) misterioso suicidio
de Yabrán, o las coimas del Senado.
En estos días, ello se ha expresado en el boicot de la
mayoría de la oposición a la sesión de la Comisión Penal del Congreso que iba a
discutir este tema con la presencia del propio fiscal muerto.
Nuestro diputado Néstor Pitrola (FIT-PO), denunció esta
guerra de mafias de los servicios y planteó una ley para que se abran los
archivos secretos de la SIDE y los servicios de información en lo que respecta
al ataque de la AMIA. En segundo lugar que Capitanich y el Ministro del
Interior Randazzo comparezcan ante el plenario del total de la Cámara. Rechazó
también el nombramiento a dedo por Gils Carbó de un nuevo fiscal en la causa
Amia, reclamando garantías constitucionales en su nombramiento.
Los planteos de la oposición tradicional, hacen
distraccionismo. El planteo de Massa de una sesión extraordinaria para anular
el memorando con Irán no sólo lo pone de furgón de cola de maniobras
imperialistas; sino que además es un planteo perfectamente inútil: el acta con
Irán esta muerta desde hace casi dos años, porque el parlamento de Irán nunca
la votó y en Argentina fue anulada por la Corte. Macri y el resto de la
oposición tienen una posición similar.
Esclarecimiento de la muerte de Nisman. Que se haga público
el contenido de sus denuncias. Que el gabinete comparezca al Congreso Nacional,
para una interpelación integral y pública sobre la causa AMIA. Apertura
integral de los archivos de inteligencia de la SI y del Ejército. Destitución y
juicio y castigo de Milani. Derogación de la ley antiterrorista y el Proyecto X
de inteligencia.
PARTIDO OBRERO
20/1/2015
Comentarios