Días atrás comenzó la zafra 2024 en el Ingenio Ledesma, con
la tradicional misa y acto con la participación de los intendentes,
funcionarios del gobierno provincial, la policía, la iglesia y todo el
establishment político-empresarial de la zona. Es tradición que los
administradores del Ingenio planteen entonces los objetivos para esta campaña y
un balance de la anterior. Este año, sin embargo, se instaló una importante
olla popular llevada adelante por la comisión directiva del gremio de Ledesma,
SOEAIL, en reclamo por aumento salarial. A la olla se acercaron más de 300
obreros del ingenio, además de trabajadores desocupados y gente solidaria con
la medida.
Actualmente el salario mínimo es de $440 mil pesos, para un
trabajo agroindustrial en la empresa azucarera más desarrollada del sector. La
empresa ha ofrecido llevar el salario para la categoría 1 (la más baja) de $660
mil pesos mientras desde el gremio reclaman que la tira final llegue a los $800
mil pesos, es decir el umbral la canasta familiar.
El sindicato ha tomado contacto con los demás gremios
azucareros de la región, en un intento por reflotar la Federacion Azucarera
Regional (FAR) que reunía a los representantes sindicales de los ingenios de
Salta y Jujuy y que quedó prácticamente disuelta después del golpe sufrido por
la venta y liquidación de los ingenios San Isidro y La Esperanza, y de la
ofensiva patronal sobre el resto de los ingenios. Recientemente, los sindicatos
se juntaron para consensuar un reclamo salarial y, además, establecer el
rechazo a la Ley Bases.
Este lunes el SOLEAIL realizó un banderazo y volanteo a los
obreros en la salida de cada turno, anunciando una marcha por las calles de
Libertador San Martín. Para este miércoles, han convocado a una movilización
desde el monumento al zafrero hasta la administración de la empresa, reclamando
el aumento salarial.
Por el triunfo de los azucareros. Por un salario inicial
igual a la canasta familiar.
Comentarios